Institucional

El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) es un Centro de Servicios e Instituto de Investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina, dedicado a la comprensión del desarrollo, evolución y transferencia del conocimiento científico y tecnológico en sus aspectos de información y edición.

Tuvo sus orígenes en la División Biblioteca e Información Bibliográfica que empieza a funcionar en 1958 a pocos meses de la creación de CONICET. En 1962 fue transformado en Centro de Documentación Científica, departamento específico de CONICET.
Tuvo varios domicilios, todos en Buenos Aires, Argentina. El primero en la avenida Rivadavia 1906, luego en calle Moreno 431/433 y desde 1997 a la fecha en Saavedra 15.

Históricamente cobijó diversos grupos de trabajo sobre terminología, formatos, consultas a bases de datos, etc. que tuvieron marcada influencia en el ambiente bibliotecológico y documental de la década de los ’80.

Se amplió luego al campo de la edición científica, tarea en la que viene trabajando desde hace algunos años, asesorando y contribuyendo al aseguramiento de la calidad de las publicaciones científicas y académicas argentinas.

Después de una larga trayectoria como Centro de Servicios del CONICET, en 2012 el CAICYT también se perfila como un Centro de Investigación conforme a la Resolución de CONICET 1601, de 31 de mayo 2012.

A partir de 2018 el CAICYT inicia una nueva etapa en la cual su contribución al Repositorio Institucional de CONICET DIGITAL será sustancial, según lo dispuesto por la Resolución de Directorio No. 4436 del 28 de Diciembre de ese año, encarando funciones orientadas a: repositorio institucional CONICET-DIGITAL; esta nueva línea se agrega a su histórica actividad editorial en ciencia y tecnología y a sus avances en investigación en información científica y tecnológica.